El jo Tapatío: Arte y Cultura
aprendiendo a mirar
25 de noviembre de 2015 ⎮ Guadalajara, Jal.

Zekta es modificador corporal, tiene su propia tienda de tatuajes y perforaciones y los sábados vende accesorios para distintas modificaciones como pierciengs, expansores, etc. Ha estado en el Tianguis Cultural desde hace ya aproximadamente 6 años.
¿Por qué o cómo crees que el Tianguis Cultural influye a la cultura de Guadalajara?
Toda la gente viene a expresarse y cotorrear aquí y pueden verse y vestirse como quieran entonces quí hay una unión de todas las culturas.
¿Por qué has decidido vender aquí tus productos?
Yo vengo donde está la gente que compra
¿Conoces el sigificado u origen de la palabra “Tianguis”?
El Tianguis existe desde que nos colonizaran, en la época de los Mexicas, era una forma de referirse a la venta o trueque.
¿Cómo te inspiraste para tus tatuajes?
Mi trabajo es ser modificador corporal entonces tengo que dar cierta imagen a las personas, en mi caso, traté de hacer lo más vistoso y estético posible.
Alfredo Rubalva es artísta gráfico de tiempo completo, y es parte del colectivo de artistas del Tianguis Cultural, ha expuesto varias veces y cada sábado sin exepción, se encuentra en el Tianguis para vender su trabajo.
-¿Por qué o cómo crees que el Tianguis Cultural influye a la cultura de Guadalajara?
El Tianguis Cultural es como un oasis, un parteaguas de la misma sociedad y claro que influye, influye mucho más en los jóvenes que los mismos maestros y los padres en los chavos por que aquí pueden encontrar algunas de las cosas que les interesan más como la música, el arte…
-¿Por qués has decido vender tu trabajo aquí?
Por que yo soy expositor fundador y desde que se me planteó la oportunidad de exponer mi obra en una plaza pública como se hace en Francia y toda Europa se hizo súper chido y claro que acepté y hasta ahora en día estoy aquí desde hace 20 años.
-¿Sabes el significado o el origen de la palabra “Tianguis”?
Si, su raíz viene de nuestros antepasados indígenas , es una palabra Nahuatl que se utilizaba para referirse a una forma de comercio o trueque en el México antiguo.
¿Cómo te inspiras para tus obras? ¿Cuáles son tus influencias como artista?
Me influtye lo que es la vida cotidiana, el amor, el desamor… todo lo que me rodea, desde la cuestión amorosa, espiritual, económica, todo es un reflejo de mi pintura, tiene que ver con mis sueños, mis anhelos pero desde una búsqueda chida, como una exsaltación del espíritu es lo que busca mi pintura.
En el Tianguis Cultural se pueden encontrar infinidad de manifestaciones de distitas culturas y tribus urbanas. Hippies, darketos, punks, hipsters, otakus… Diferentes formas de exprsión para todas las variedades de personas y gustos.
El Tianguis Cultural empezó en Guadalajara hace 20 años estando conformado por unos pocos vendedores ambulantes que se situaban en frente del Exconvento del Carmen, entre ellos, artistas de distintas areas, artesanos y uno que otro vendedor de algún producto hecho a mano con la esperanza de ganar un poco de dinero extra.
Con el paso de los años el Tianguis Cultural se ha expandido junto con la población y los gustos. Hoy en día en este lugar hay algo para todos. Ropa, discos, posters, obras originales, artesanías, antiguedades e infinidad de rarezas.
Entrevistamos a 3 vendedores “tradicionales” del tianguis, un artista plástico, un modificador corporal y una artesana, para conocer su concepción de la influencia que causa el Tianguis Cultural a Guadalajara, su trabajo, y su propósito.
21/11/2015
Por: Renata Santana
Cultura escondida, taboo en la sociedad
Maria Rosalinda Chiu forma parte del colectivo de artesanos, pinta en piel real para decorar carteras, pulseras, bolsas y distintos accesorios hechos de la misma. Ha vendido sus productos en el Tianguis Cultural desde el inicio del mismo.
¿Por qué o cómo cree que el Tianguis Cultural influye a la cultura de Guadalajara?
Principalmente por los que deveras hacen artesanía, por ejemplo nosotro hacemos roductos y consumimos piel proveniente de Guadalajara, al igual que las piedras y pinturas.
¿Por qué ha decidido vender aquí su trabajo?
Pues tenemos aquí desde que empezó el Tianguis y ha resultado más o menos.
¿Conocs el sigificado u origen de la palabra “Tianguis”?
Era lo que antes hacían como tianguis era para hacer intercambios, era el trueque, y nosotros lo hemos seguido pero en otra forma.
¿Cómo se inspira para su trabajo? ¿Cuáles son sus influencias?
Nuestras influencias son lo pasado como los Mayas, las culturas prehispánicas que utilizaban mucho la pintura en diferentes colores y es lo que nostros estamos retomando.


