top of page

Ni uno más en la calle

Lunes  23 de noviembre, 2015
Denuncian a aquellos que corrompen la ley.

Christoph Eser, rescatista de perros, denuncia a vendedores de animales sin permisos. Como puedes ver hoy en día un constante problema en México son la cantidad de perros en las calles. Se estima que alrededor de 2.5 millones de perros y gatos que rondan sin dueño, esto haciéndolo un 70% de la población de animales domésticos en la República. Es impresionante como el gobierno mexicano no hace más que dar estadísticas y no mover un dedo para solucionarlo. La cultura del Mexicano en tierras tapatías por su lado ha cambiado, dado que el gobierno no corresponde, puedes darte cuenta como de cinco años para acá la cantidad de perros callejeros se han reducido al menos en la zona urbana, y esto no gracias a nuestro régimen gubernamental. El gobierno trabaja en enforzar leyes para el maltrato animal, pero de igual forma no soluciona el número de canes. Durante este transcurso uno de los rescastitas que surgieron fue Christoph Eser, el vino aquí a México desde Alemania con el fin de estudiar y buscar trabajo. Con el tiempo encontró su pasión por rescatar perros y es ahora un trabajo como dedicación de su vida diaria. Eser tiene su página de facebook “Christoph Eser (Rescatista)” en su pagina de facebook sube fotos de las mismas casas con su direccion que venden perros fuera de ellas sin permisos.Varios otros movimientos surgieron ya como marchas. Un ejemplo es “Ni uno más en la calle” este lo dirige “Pepino” o al menos asi le gusta ser llamado. Pepino y Eser se conocen y los dos trabajan constantemente por conseguir un mejor futuro para los perros y mejorar la educación cultural y del Tapatío. Claro siempre teniendo como objetivo hacer de esto algo a nivel nacional. Por gente como Eser y Pepino México y la gente que la conforma progresa a una mejor cultura en donde tu y yo mejoramos como personas en una sociedad donde el animal y el hombre son tratados con respeto.

 

Columnista: Alfonso Alexander
bottom of page