top of page

El día de hoy, domingo 22 de Noviembre,

estuvimos en el tianguis de Santa Tere, Mercado

de pulgas, Mercado de productos de granja y Tienda

de ropa el cual se encuentra ubicado específicamente

en Manuel Acuña (Andrés Terán), 44300 Guadalajara,

Jalisco, México. Nuestra visita consistió en ir a conocer

lo que se vende en el tianguis y reconocer puestos

culturales, a los cuales les realizamos entrevistas para

conocer el impacto cultural y económico de los tianguis.

 

Entrevistamos a distintas personas, de distintos géneros y edades los cuales no aportaron un punto de vista distinto aspecto a las preguntas. Pudimos notar las diferencias respecto a las clases sociales y la preparación académica de cada una. En este tipo de negocios ya se tiene una historia respecto a los que atienden los puestos, “llevo 30 años en el tianguis” nos comparte el Sr. Gutiérrez (del puesto de pulseras huichol). El tianguis ayuda a la economía del país ya que da mas trabajos y negocio propio a los que no tienen tantas oportunidades, “el tianguis es una oportunidad para los que no tenemos para pagar una renta” nos comparte

el Sr. Cortez ( del puesto de artesanías hindús).

El tianguis no solo ayuda al desarrollo

económico de la ciudad si no que tan bien forma

parte de las tradiciones, “ a las personas les

gusta mucho venir a los tianguis, por que aunque

no compren vienen a distraerse, los jóvenes

traen a sus novias a distraerse, es tradición”

nos comparte la Sra. Refugio (del puesto de navidad).

 

Los tianguis es una área recreativa para todas

las clases sociales ya que se encuentran gran

variedad de productos, “Algunos de nuestros

productos los traemos de la ciudad de México,

otras cosas las traemos de importación y muchas

otras las hacemos nosotros.” Nos comparte el

Sr. Gutiérrez. Es un lugar para distraerse y

conocer mas de nuestra ciudad.

 

22/11/2015
Por: Arlen Verdeja, Montserrat Pacheco, Monserrat Gamboa

Un día en el tianguis

bottom of page