top of page

Los jueces empezaron a pasar por todos los puestos preguntando cosas básicas, por supuesto en alemán, ciertas personas sufrieron de nerviosismo pero en general a todos les fue bien. Cuando la gente empezó a sentarse y dejar de lado los puestecitos los alumnos tuvieron la idea de salir de sus lugares e ir con cartel en mano o incluso pegado al cuerpo a seguir promocionando sus productos. Algunos incluso se llevaban consigo sus cosas, algo de cambio y partían a residencias o biblioteca a vender y en su mayoría regresaban sin nada más que el dinero obtenido.

Cerca de las 9 la mayoría de la comida se había acabado, al igual que el dinero de los padres de familia. No se puede decir lo mismo de las artesanías, las cuales a pesar de todo se quedaron con mucho inventario. Los puestos empezaron a recoger y las familias se empezaron a retirar poco a poco, con estómagos llenos y sonrisas en su rostros. Las luces se apagaron una a una e igual de rápido que llego el aire navideño se desvaneció.

El dinero que se recaudo durante todo el evento será para comprar presentes a niños de escasos recursos en navidad, ya que todos merecen una navidad perfecta.

NOVIEMBRE CON "N" DE NAVIDAD

POR: LAURA ZAMBRANO

El último viernes del semestre en TEC se celebra de forma particular este año… Con un pequeño tianguis navideño alemán, sí así es ALEMÁN! Desde las 5 de la tarde alumnos de todos los semestres de multicultural alemán empezaron a colgar luces, esferas, y montar sus pequeños y adorables puestos de navidad. Los alumnos mostraron entusiasmo y un poco de nerviosismo, y a la media hora todo era un revoltijo de  gente yendo y viniendo decorando a toda prisa y revisando detalles finales. Las maestras pasaron a revisar y dar ánimos a los puestos de comida, de artesanías y de manualidades. 

Casi a la puesta del sol los primeros padres empezaron a llegar. La muestra de poesía de quinto semestre empezó casi de inmediato, apantallando a los padres de familia, los cuales a pesar de no entender lo que sus hijos decían se mantenían atentos y orgullos. Al final todos aplaudieron el gran esfuerzo de los chavos y salieron a disfrutar de los puestecitos que los demás alumnos habían planeado para ellos desde hace más de 2 semanas. 

Todo se veía mágico y a pesar de estar casi a 20 grados se sentía la vibra navideña en el aire. Lamentablemente las luces y música se detuvieron al poco tiempo, debido a un desafortunado problema técnico fuera del control de las maestras y alumnos. Esto no detuvo a los chavos y decididos a hacer del mercadito algo especial buscaron nuevas formas de dar vida al lugar. Para iluminar se utilizaron linternas de teléfonos, fondos de pantalla en forma de fogata, y las bocinas inalámbricas salieron de la mochila. La competencia entre puestos fue cómica y amistosa, en especial en los de comida en donde el robar clientes era muy común y bastante entretenido de presenciar. Las ofertas y la negociación eran fundamentales en este sector del mercadito, pero finalmente los vendedores con mayor carisma y amigos se quedaban con más clientes. 

En cuanto al problema de luz, fue resuelto a la hora en que más gente había en el lugar, aunque solo duro unos 15 minutos ya que la luz volvió a desaparecer, esto sucedió otras 3 veces más hasta que la luz decidió por fin unirse en definitivo a la celebración. Los puestos de artesanías a pesar de tener cosas realmente hermosas no tuvieron el mismo éxito que los de comida o bebidas. Aun así las ventas no estuvieron nada mal. En esta sección del evento se podían encontrar lindas velitas decoradas o botellitas con brillo repletas de duces. A unos paso de ahí se encontraban las manualidades en donde se podía decorar galletas gigantes con betún y chispas, entre otras cosas.

20/Noviembre/2015

bottom of page